SOLCAT

GTO-RoboTransporteDeCarga

Alerta en Guanajuato: Aumentan los robos al transporte de carga

El robo al transporte de carga en Guanajuato ha alcanzado niveles alarmantes en 2025, situando a este estado como una de las regiones más críticas para la logística nacional. Municipios clave como Celaya, Irapuato, Salamanca y León se han convertido en focos rojos para las empresas que mueven mercancía por carretera.

Contexto y cifras recientes sobre el robo de carga en Guanajuato

Durante el primer trimestre de 2025, Guanajuato concentró más del 11 % de los robos a transporte de carga en todo México, ubicándose entre los tres estados más peligrosos. El 84 % de estos incidentes a nivel nacional se concentra en sólo diez estados, y Guanajuato es uno de ellos.

Los municipios más afectados son:

  • Apaseo el Grande: 22 % de los casos registrados en el estado
  • Celaya: 13 %
  • Juventino Rosas: 12 %
  • León: 11 %

Entre los patrones más comunes se detectó que:

  • El 88 % de los robos ocurren de martes a viernes
  • El 43 % entre las 6:00 y las 10:00 horas
  • 81 % de los incidentes incluyen violencia contra el operador

Los principales vehículos objetivo son tractocamiones (55 %), tortón/rabón (28 %) y camionetas de carga (11 %). Las mercancías más robadas incluyen alimentos y bebidas (30 %), autopartes (12 %) y productos de uso industrial (10 %).

Guanajuato: una región crítica para la logística nacional

Guanajuato se encuentra en el corazón del Corredor Industrial del Bajío, que conecta los principales centros de producción automotriz, agrícola y manufacturera del país. Las ciudades de León, Celaya, Irapuato y Salamanca son fundamentales para la distribución hacia el norte y centro de México, así como hacia los puertos del Pacífico.

Esta ubicación estratégica genera un altísimo tránsito de mercancías, lo cual también representa un mayor riesgo cuando no se toman medidas de protección efectivas.

Recomendaciones clave para las empresas de transporte

Frente a este panorama, las empresas deben asumir una postura preventiva y proactiva. Aquí algunas recomendaciones:

  • Evita rutas con alta incidencia y ajusta itinerarios para minimizar exposición en horarios críticos.
  • Capacita a tus operadores en protocolos de seguridad y respuesta en caso de incidentes.
  • Instala sistemas de rastreo y monitoreo 24/7 en las unidades de carga.
  • Establece contacto con autoridades locales y participa en mesas de inteligencia logística.

¿Cómo protege una custodia profesional los recorridos logísticos?

Una custodia profesional para transporte de carga es una solución de seguridad activa que acompaña físicamente al operador en los tramos más riesgosos. Sus beneficios incluyen:

  • Disuasión inmediata de ataques y robos
  • Reacción rápida ante situaciones de riesgo
  • Monitoreo constante desde centros de comando
  • Reducción hasta en un 98 % en pérdidas por robo

Fuente: CLT PROTECCION | Alerta en Guanajuato: Aumentan los robos al transporte de carga

You May Also Like

Balean-Condutor-MexQro

Balean a conductor de tráiler en intento de robo en la México-Querétaro

Jueves día de robos

Jueves, día más peligroso para el transporte de carga: estados, horas y qué es lo que más se roban

RoboTrailersPuebla

Grupo armado roba dos tráileres y secuestra a choferes en la carretera Azumbilla–El Seco

Robo-Tractocamion-OroyPlata

Robo a lo Grand Theft Auto: así fue el atraco de oro y plata cerca de Guadalajara

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio esta protegido por reCAPTCHA y laPolítica de privacidady losTérminos del servicio de Googlese aplican.

El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.